El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha actualizado recientemente sus políticas con respecto a los requisitos de vacunación para los solicitantes de beneficios migratorios. Estos cambios tienen como objetivo alinear las normativas de inmigración con las recomendaciones actualizadas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), asegurando así la salud pública en los Estados Unidos.
Principales Cambios en los Requisitos de Vacunación
1. Vacunas Requeridas
A partir de 2025, USCIS exige que todos los solicitantes de ajuste de estatus y ciertos otros beneficios migratorios cumplan con un esquema de vacunación actualizado. Entre las vacunas obligatorias se incluyen:
- Sarampión, paperas y rubéola (MMR)
- Hepatitis B
- Varicela
- Influenza (según temporada)
- COVID-19 (según las recomendaciones vigentes del CDC)
- Meningococo (para ciertas edades y grupos de riesgo)
Estas nuevas regulaciones pueden influir en los tiempos de procesamiento de solicitudes, ya que los solicitantes deben asegurarse de cumplir con los requisitos antes de presentar sus formularios. Se recomienda a los aplicantes planificar con anticipación y consultar con un profesional de inmigración si tienen dudas sobre su elegibilidad o requisitos específicos.
Para obtener información detallada y actualizada, visita el sitio web oficial de USCIS o consulta con un profesional de inmigración.